top of page

Judith Dorin

Responsable de "UN RATITO MÁS", emprendimiento que se dedica a realizar juguetes didácticos y juegos de mesa para niños y adultos con discapacidad. Creadora de un catálogo especial para personas ciegas y con baja visión, entre ellos, del brailegrama: Scrabble para no videntes. Se pueden conocer sus productos en la página de Facebook: unratitomasjuguetes.

Miguel Barraza

Coordinador del Programa Jacar (juegos accesibles para personas ciegas de Argentina). Sus objetivos fundamentales son la creación, adaptación y difusión de juegos de mesa accesibles para personas con discapacidad visual, fomentando espacios y actividades de integración socioculturales, profesionales, entre otras que beneficien al individuo en su desarrollo personal. Se dedica a:

* Realizar adaptaciones de juegos de mesa en Sistema Braille y/o con soporte informático.

* Dictar talleres de capacitación en desarrollo y adaptación de juegos.
* Crear eventos lúdicos de forma periódica en donde se pueda evaluar y participar en cada uno de los juegos publicados en la organización.

Miguel es Desarrollador y Programador Web y  estudió Administracion de Sistemas en UTN y Coaching

Pablo Coll

Lic. en Matemática y Dr. en Ciencias de la Computación ambos títulos expedidos por la UBA. Se suele presentar según el caso como matemático, diseñador de algoritmos, científico, investigador, ceramista, educador, cocinero, inventor de juegos, cultivador de cactus y último pero no menos importante, padre de dos varones adolescentes.  

Hace 30 años que trabaja intentando transmitir lo linda que es la matemática con distintos niveles de éxito. Actualmente sus puestos de batalla son la Universidad Nacional de Moreno donde coordina el área de Matemática, Escuelas de Innovación donde coordina las capacitaciones de Matemática para Conectar Igualdad, ANSES y el IES nro 1 Alicia Moreau de Justo donde trabaja en la formación de futuros profes de matemática. 

Manuel Taskar (Buenos Aires, 1974)

Es docente, bibliotecario y escritor. Estudió Artes visuales en el IUNA. Publicó cuentos y juegos en editoriales del país. 

Actualmente es tallerista del Museo del Juguete de San Isidro, coordina el espacio "Tacho a la vista" en la feria Vuelta Verde y trabaja en el IVA (Instituto vocacional de Arte)

También colabora en la revista Awalé.

Cuando no se dedica a todo esto, intenta junto a su mujer ser padre de cuatro hijos. Por ahora con relativo éxito.

TRIBU

Juegos que juntan es un emprendimiento colectivo de Coop Factorial, Coop Epica y Mundo Pi con el objetivo de potenciar la difusión y comercialización de sus juegos a traves de la fuerza de la asociación. Entre los juegos editados encontramos al Combate de San Lorenzo, El descongelador, Querido Lunes y Coopolis, entre otros.
Valorando tanto el contenido de los juegos que promueven aprendizajes y diversión sin necesidad de que haya ganadores y perdedores,  como los procesos de producción y distribucion de los mismos que apuestan a la industria nacional y al trabajo autogestionado, desde TRIBU nos seguimos juntando, convencidxs de que a los problemas comunes las respuestas efectivas son necesariamente colectivas.

Julián P. L. Bracco.
jDiseñador de sistemas de juego y contenidos de Épica Juegos Cooperativa. Psicólogo Social.

acompañan el #4 ENJM las siguientes empresas

  • Twitter Classic
  • c-facebook
  • Blogger App Icon

​© 2014 by La Cantera ONG.

bottom of page